La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha anunciado recientemente un nuevo plan con el objetivo de reducir los siniestros viales en la capital colombiana. En esta ocasión, se ha dado a conocer que se llevará a cabo la instalación de más cámaras de fotodetección en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Esta medida se enmarca dentro de las acciones que la Secretaría ha venido implementando para mejorar la seguridad vial y la prevención de accidentes en las vías de Bogotá.

La decisión de ampliar la red de cámaras de fotodetección responde a la necesidad de fortalecer la vigilancia y el control del tránsito en zonas donde se ha identificado un mayor riesgo de incidentes viales. De esta manera, se busca no solo sancionar a los conductores que incumplen las normas de tránsito, sino también concienciar a la población sobre la importancia de respetar las señales y reglamentos viales para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Las cámaras de fotodetección, equipadas con tecnología de última generación, permitirán detectar infracciones como exceso de velocidad, pasos de semáforo en rojo, y otras conductas peligrosas al volante. Gracias a la instalación de este sistema de vigilancia, se espera disuadir a los conductores imprudentes y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en las vías de Bogotá.

Según las autoridades de la Secretaría de Movilidad, la ubicación de las nuevas cámaras de fotodetección ha sido cuidadosamente seleccionada con base en estudios de movilidad y análisis de accidentes viales. De esta manera, se busca maximizar la efectividad de estas herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad en puntos críticos de la ciudad y contribuir a la reducción de los siniestros viales.