El director de la División Farmacéutica de Bayer México, Daniel Londero, ha manifestado su respaldo enfático a la propuesta de eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en anticonceptivos, condones y métodos de prevención. Londero considera que esta medida resultaría fundamental para reducir costos y facilitar el acceso a estos productos esenciales para la salud reproductiva de la población. Su postura resalta la importancia de garantizar que la planificación familiar sea accesible para todas las personas, independientemente de su situación económica.

La eliminación del IVA en anticonceptivos y otros métodos de prevención no solo representaría un beneficio económico para los consumidores, sino que también tendría un impacto significativo en la promoción de la salud sexual y reproductiva en México. Al reducir los costos asociados con estos productos, se abriría la puerta a una mayor prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población.

Daniel Londero ha hecho hincapié en que, si bien la eliminación del IVA en anticonceptivos es un paso positivo, también es crucial abordar el reto educativo en torno a la sexualidad y la planificación familiar. La falta de información adecuada y acceso a la educación sexual puede ser un obstáculo importante para que las personas tomen decisiones informadas sobre su salud reproductiva, por lo que es necesario fortalecer los programas educativos en este sentido.

En este contexto, el respaldo de Bayer México a la propuesta de eliminar el IVA en anticonceptivos y métodos de prevención resalta el compromiso de la compañía con la promoción de la salud y el bienestar de la sociedad. La empresa farmacéutica reconoce la importancia de garantizar que estos productos sean accesibles para todas las personas, y espera que esta medida se convierta en un paso significativo hacia una mayor equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva en el país.