La Cámara de Diputados ha despachado al Senado un proyecto de ley presentado por el Gobierno que tiene como objetivo regular los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) en el país. Sin embargo, esta decisión ha generado controversia, ya que se rechazaron siete de los 31 artículos propuestos, incluidos aspectos clave según lo señalado por el Ejecutivo. Entre los puntos que no fueron aprobados se encuentra la creación del Consejo Asesor Técnico de IA, una instancia fundamental para brindar asesoramiento especializado en esta materia.

El rechazo de estos artículos por parte de los diputados ha levantado debate en torno a la gobernanza y reglamentación de los sistemas de IA en el país. La creación del Consejo Asesor Técnico de IA, que no fue incluida en el proyecto despachado, era vista como una pieza clave para garantizar un enfoque especializado y experto en la aplicación de esta tecnología en diversos ámbitos. La ausencia de esta instancia podría suponer un vacío en la toma de decisiones relacionadas con la regulación de la IA.

Otro de los puntos rechazados se refiere a la fiscalización y cumplimiento de la ley en materia de IA, que originalmente estaba previsto que quedara bajo la responsabilidad de la Agencia de Protección de Datos Personales. Este aspecto es fundamental para garantizar que el uso de la IA respete la privacidad y seguridad de las personas, así como para establecer mecanismos de control y supervisión efectivos. La exclusión de este artículo podría plantear desafíos en cuanto a la aplicación y seguimiento de las normativas relacionadas con la IA.

La decisión de la Cámara de Diputados de rechazar estos artículos clave del proyecto de ley ha generado diversas opiniones en el ámbito político y tecnológico. Mientras algunos sectores consideran que es necesario reevaluar estos puntos para fortalecer la regulación de la IA, otros respaldan la decisión tomada argumentando que es fundamental encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos de los ciudadanos. Ahora será responsabilidad del Senado analizar y discutir estos aspectos para definir el futuro de la regulación de los sistemas de IA en el país.