En el marco del ciclo Conversaciones, se llevó a cabo una interesante charla en la que el reconocido fundador de New Creative Science, Carlos Bayala, abordó diversos temas de relevancia actual. Entre los temas destacados de la conversación se encontraron la relación entre creatividad, política y el futuro de la comunicación. Bayala, con su amplia experiencia en el campo de la creatividad publicitaria, aportó su visión sobre cómo la política y la democracia se ven influenciadas por la creatividad en la era digital.
Durante la charla, se analizó detenidamente la problemática de la violencia en el mundo virtual, un tema de gran actualidad y relevancia en la sociedad contemporánea. Carlos Bayala compartió su visión sobre cómo la tecnología y las redes sociales han impactado en la forma en que se manifiesta la violencia en línea, y reflexionó sobre la importancia de encontrar estrategias creativas para contrarrestar este fenómeno y promover un entorno digital más seguro y respetuoso.
Uno de los puntos centrales de la conversación fue la relación entre inteligencia artificial y creatividad en el contexto actual. Bayala expuso su opinión sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el campo de la creatividad y la comunicación, y reflexionó sobre los desafíos y oportunidades que esta tecnología presenta para el futuro de la industria. Asimismo, se discutió sobre la necesidad de fomentar la creatividad humana como un elemento diferenciador y complementario a la inteligencia artificial.
Además, Carlos Bayala compartió algunos de los proyectos en los que está trabajando actualmente, destacando iniciativas que van desde la defensa planetaria hasta la exploración de nuevas formas de comunicación y creatividad. Estos proyectos reflejan el compromiso de Bayala con la innovación y la búsqueda de soluciones creativas para los desafíos actuales, consolidando su posición como un referente en el campo de la creatividad y la comunicación. Sin duda, la participación de Bayala en el ciclo Conversaciones dejó en claro la importancia de abordar temas como la política, la tecnología y la creatividad de manera integral y reflexiva en el mundo actual.