La presidenta de la Asociación de Médicos de Santander (A.M.A), Ana Pastor, fue una de las destacadas ponentes en el Encuentro de la IV Escuela de la Profesión Médica, donde abordó de manera profunda el tema del impacto de las nuevas tecnologías en la responsabilidad profesional de los médicos. Durante su intervención, Pastor destacó la importancia de entender que si bien la Inteligencia Artificial (IA) no puede reemplazar la labor del médico, sí juega un papel fundamental en condicionar las decisiones que estos profesionales toman en su práctica diaria.

En un contexto donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la presidenta Ana Pastor resaltó la necesidad de que los médicos estén constantemente actualizados y capacitados para incorporar estas nuevas herramientas en su ejercicio profesional. Las nuevas tecnologías, como la IA, representan un gran avance en la medicina, pero también plantean desafíos éticos y legales que los profesionales de la salud deben abordar de manera responsable y ética.

Durante su ponencia, Ana Pastor enfatizó la importancia de que los médicos comprendan el impacto que las nuevas tecnologías tienen en su responsabilidad profesional. La toma de decisiones en el ámbito médico no puede ser delegada por completo a la IA, sino que debe ser el resultado de una combinación equilibrada entre el conocimiento clínico y el apoyo de las herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad.

La IV Escuela de la Profesión Médica se erigió como un espacio de reflexión y aprendizaje, donde la presidenta de A.M.A, Ana Pastor, brindó una visión integral sobre cómo las nuevas tecnologías están impactando el ejercicio de la medicina y la responsabilidad profesional de los médicos. En un entorno cada vez más digitalizado, es fundamental que los profesionales de la salud se adapten y aprovechen estas herramientas para ofrecer una atención médica de calidad y ética, manteniendo siempre en el centro de sus decisiones el bienestar de sus pacientes.