Líderes de finanzas en Chile han revelado a través de un sondeo realizado por CIES-UDD y PwC que consideran al entorno regulatorio del país como el principal riesgo para sus empresas. Este resultado refleja la preocupación de los gerentes financieros por la estabilidad y previsibilidad de las normativas que rigen su actividad económica en el mercado chileno. Ante esta situación, se espera que las empresas del sector financiero en Chile prioricen la adaptación y el cumplimiento de las regulaciones vigentes para mitigar posibles impactos negativos en sus operaciones.

En cuanto a las prioridades que guiarán las estrategias de las empresas financieras en los próximos doce meses, la mayoría de los encuestados apunta a “acelerar la transformación digital” como un factor clave para mantener o incrementar el margen de sus operaciones. La transformación digital se posiciona como una herramienta fundamental para impulsar la eficiencia, la innovación y la competitividad en un entorno cada vez más digitalizado y dinámico.

La necesidad de impulsar la transformación digital se presenta como una oportunidad para las empresas financieras en Chile, ya que les permitirá adaptarse a las nuevas demandas del mercado y mejorar la experiencia de sus clientes. La implementación de tecnologías disruptivas, la automatización de procesos y la digitalización de servicios financieros son aspectos que cobrarán relevancia en la agenda de las empresas del sector en el corto plazo.

En este contexto, se vislumbra un escenario en el que las empresas financieras en Chile deberán enfocar sus esfuerzos en la modernización de sus operaciones y en la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras para mantener su competitividad y responder de manera efectiva a los desafíos del entorno empresarial actual. La transformación digital se erige como un pilar fundamental en la estrategia de las empresas financieras para potenciar su crecimiento y consolidarse como líderes en el mercado nacional e internacional.