Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han formado parte de una destacada colaboración internacional con la Universidad Ca’ Foscari de Venecia (Italia), que ha culminado en el desarrollo de una innovadora tecnología capaz de mapear en tres dimensiones la temperatura dentro de tejidos vivos. Este avance científico representa un hito significativo en el campo de la biomedicina, ya que permite visualizar de manera precisa y detallada la distribución térmica en organismos vivos, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y el diagnóstico médico.

La creación de mapas tridimensionales de temperatura en tejidos vivos ha sido posible gracias al arduo trabajo conjunto de los investigadores de la UAM y la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, quienes han combinado sus conocimientos y recursos para desarrollar esta tecnología pionera. Este sistema, basado en avanzadas técnicas de imagen, proporciona una representación visual en tiempo real de la temperatura en diferentes áreas de interés dentro del cuerpo, lo que resulta fundamental para comprender mejor procesos fisiológicos y patológicos.

La precisión y la resolución de estos mapas térmicos tridimensionales permiten identificar variaciones sutiles de temperatura en tejidos vivos, lo que resulta crucial para detectar anomalías o patologías en etapas tempranas. Esta capacidad de visualización detallada brinda a los profesionales de la salud una herramienta invaluable para realizar diagnósticos más precisos y personalizados, así como para monitorear la evolución de tratamientos médicos en tiempo real.

La tecnología desarrollada a través de esta colaboración internacional entre la UAM y la Universidad Ca’ Foscari de Venecia representa un avance significativo en la investigación biomédica, abriendo nuevas perspectivas en el estudio de la termorregulación en organismos vivos. Este logro demuestra una vez más el potencial innovador de la ciencia interdisciplinaria y la importancia de la cooperación entre instituciones académicas de prestigio para impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas en beneficio de la salud y el bienestar de la sociedad.