El coordinador del Grupo de Trabajo de Prevención de Fraude Digital de la Asociación de Bancos de México (ABM), Gastón Huerta, ha informado recientemente en el programa ‘Aristegui en Vivo’ sobre la implementación de una nueva medida en el sistema bancario mexicano. A partir del 1 de octubre, los bancos en México están obligados a ofrecer a sus clientes la opción de activar el Mecanismo de Transferencias Uniformes (MTU), una herramienta que busca fortalecer la seguridad de las transacciones electrónicas y prevenir posibles casos de fraude.
Huerta destacó la importancia de esta medida en la lucha contra el fraude digital, un tema que ha cobrado relevancia en la era de la digitalización de los servicios financieros. El MTU permitirá a los usuarios verificar y autorizar de manera segura las transferencias electrónicas que realicen desde sus cuentas bancarias, brindándoles mayor control y seguridad sobre sus operaciones financieras.
Los bancos en México deberán cumplir con esta disposición a partir de la fecha establecida, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de activar el MTU en sus cuentas. Esta medida busca garantizar la protección de los usuarios ante posibles intentos de fraude y mejorar la confianza en el sistema bancario, promoviendo así una mayor seguridad en las transacciones electrónicas que se realizan en el país.
Para los clientes de los bancos en México, es importante estar informados sobre esta nueva opción de seguridad y activar el MTU en sus cuentas tan pronto como sea posible. Con la implementación de esta medida, se espera reducir los riesgos asociados con el fraude digital y brindar una mayor tranquilidad a los usuarios al realizar sus transacciones bancarias en línea. La Prevención de Fraude Digital es un tema prioritario en la agenda de la Asociación de Bancos de México, y el MTU se presenta como una herramienta clave en este esfuerzo por fortalecer la seguridad en el sistema financiero nacional.