La Fundación Daniel y Nina Carasso ha dado a conocer los resultados de su sexta convocatoria ‘Componer Saberes’, destacando la selección de nueve proyectos que han captado la atención por su enfoque innovador y su potencial para fomentar la interacción entre artistas e investigadores en el ámbito de la ciencia. Esta iniciativa, impulsada por la fundación, tiene como objetivo principal crear un espacio de diálogo y colaboración entre ambos sectores, buscando abordar de manera conjunta los urgentes retos que enfrenta la sociedad actual.

Los proyectos seleccionados en esta convocatoria reflejan la diversidad de propuestas presentadas, abarcando desde fusiones entre arte y tecnología hasta investigaciones que exploran nuevas formas de comunicar conceptos científicos complejos a través de la creatividad artística. Cada uno de los equipos participantes ha sido cuidadosamente seleccionado por su capacidad para aportar una mirada fresca y multidisciplinaria a los desafíos contemporáneos, demostrando así el potencial transformador que puede surgir del cruce entre el arte y la investigación científica.

La Fundación Daniel y Nina Carasso se ha consolidado como un referente en la promoción de proyectos que buscan trascender las fronteras tradicionales entre disciplinas, apostando por la generación de conocimiento intersectorial que contribuya a la construcción de soluciones innovadoras para los problemas actuales. La convocatoria ‘Componer Saberes’ se ha convertido en una plataforma única para impulsar la colaboración entre artistas y científicos, fomentando la creatividad y el intercambio de perspectivas en torno a los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad.

En un contexto marcado por la complejidad de los problemas globales y la necesidad de enfoques holísticos, la iniciativa de la Fundación Daniel y Nina Carasso destaca por su capacidad para catalizar el encuentro entre dos mundos aparentemente distantes pero complementarios: el arte y la ciencia. Los proyectos seleccionados en esta edición de ‘Componer Saberes’ prometen abrir nuevas fronteras en la búsqueda de soluciones innovadoras y creativas para los urgentes retos que enfrentamos como sociedad, demostrando que la colaboración interdisciplinaria es clave para impulsar el progreso y la transformación social.