OpenAI y Sur Energy han anunciado la ambiciosa colaboración para la construcción de un megacentro de datos en la remota región de la Patagonia, bajo el proyecto denominado Stargate Argentina. Este proyecto, que ha captado la atención de la industria tecnológica a nivel mundial, requerirá una inversión estimada de hasta US$25.000 millones, convirtiéndose en una de las iniciativas más significativas en el ámbito de la tecnología y la energía en la región.

Los ejecutivos de ambas compañías han presentado en detalle los planes de Stargate Argentina, un megacentro de datos de proporciones monumentales que promete revolucionar la infraestructura tecnológica en la región. Esta alianza estratégica entre OpenAI y Sur Energy representa un hito en el desarrollo de soluciones innovadoras para el almacenamiento y procesamiento de datos a gran escala, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética.

La magnitud de la inversión proyectada, que asciende a US$25.000 millones, refleja la confianza y el compromiso de ambas compañías en el éxito de este ambicioso proyecto. Se espera que Stargate Argentina no solo genere un impacto significativo en el sector tecnológico, sino que también contribuya al crecimiento económico y la creación de empleo en la región, estableciendo un nuevo estándar en la industria de los centros de datos a nivel global.

Durante la presentación del proyecto a Milei, reconocido experto en tecnología y líder de opinión en el sector, los ejecutivos destacaron la importancia de Stargate Argentina como un catalizador para la innovación y el desarrollo tecnológico en la región. Con un enfoque en la colaboración y la excelencia, este megacentro de datos promete ser un punto de referencia en la transformación digital de la Patagonia, sentando las bases para un futuro más conectado y eficiente en el ámbito de la tecnología de la información.