Colbún focaliza inversiones en baterías y su CEO pide cambiar modelo marginalista - “Es una discusión que hay que acelerar”

Colbún focaliza inversiones en baterías y su CEO pide cambiar modelo marginalista - “Es una discusión que hay que acelerar”

Colbún, una de las principales empresas generadoras de energía en Chile, ha anunciado que centrará sus inversiones en el desarrollo de baterías y su CEO, José Ignacio Escobar, ha instado a replantear el modelo marginalista actual. Escobar ha destacado que la rápida expansión de las energías renovables está ejerciendo una presión significativa sobre el modelo de precios vigente en el mercado energético. Esta situación ha llevado al directivo a considerar que es necesario acelerar la discusión en torno a este tema....

25 de abril de 2025
El nuevo Dubai, pero en Latinoamérica - La inesperada oportunidad que podría transformar a este país latinoamericano

El nuevo Dubai, pero en Latinoamérica - La inesperada oportunidad que podría transformar a este país latinoamericano

En un escenario energético global en constante evolución, México se encuentra ante una inesperada oportunidad que podría transformar por completo el panorama del país latinoamericano. Una tecnología poco conocida está comenzando a abrir las puertas para posicionar a México en el mapa global de la energía, generando un interés creciente y despertando la curiosidad de expertos y observadores de la industria. ¿De qué se trata esta innovación que promete cambiarlo todo?...

13 de abril de 2025

Una predicción cree que en el 2030 producir chips consumirá la misma energía que un país con 11 millones de habitantes

El sector de los chips se encuentra ante un desafío sin precedentes, según una predicción que indica que para el año 2030 la producción de chips consumirá la misma cantidad de energía que un país con 11 millones de habitantes. Estos componentes son fundamentales para la estabilidad global, por lo que esta proyección plantea un escenario preocupante en cuanto a la sostenibilidad y eficiencia energética en la industria tecnológica. La crisis de la COVID-19 ha evidenciado la vulnerabilidad en la cadena de suministro de chips, lo que ha generado un impacto significativo en diversos sectores que dependen de estos dispositivos para su funcionamiento....

25 de febrero de 2025