Programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EU este lunes; llegarán notas de la comunidad

Programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EU este lunes; llegarán notas de la comunidad

La compañía tecnológica Meta, anteriormente conocida como Facebook, ha informado que su programa de verificación de contenidos dejará de estar operativo en los Estados Unidos a partir de este lunes. Esta decisión ha sido tomada en un intento por implementar un nuevo enfoque en el que las notas generadas por la comunidad sustituirán gradualmente la verificación automatizada de información. La medida, que entrará en vigencia en tan solo unos días, marca un cambio significativo en la estrategia de Meta en lo que respecta a la verificación de datos en su plataforma....

08 de abril de 2025
El Reino Unido y EE.UU. prueban un nuevo motor hipersónico de misiles

El Reino Unido y EE.UU. prueban un nuevo motor hipersónico de misiles

El Reino Unido y Estados Unidos han llevado a cabo una serie de ensayos estáticos de un nuevo motor hipersónico de misiles, en un esfuerzo conjunto por avanzar en tecnología de defensa de vanguardia. Durante un período de 6 semanas intensivas, se realizaron un total de 233 ensayos estáticos, marcando un hito significativo en la experimentación de este tipo de propulsores. Estos ensayos abarcaron un amplio rango de velocidades, desde supersónicas hasta hipersónicas, lo que representa un avance crucial en la capacidad de desarrollo de este tipo de armamento de alta precisión....

07 de abril de 2025
Santiago Niño Becerra - 'España puede verse muy perjudicada por los aranceles de EEUU'

Santiago Niño Becerra - 'España puede verse muy perjudicada por los aranceles de EEUU'

El reconocido economista y catedrático de la Universidad Ramon Llull, Santiago Niño Becerra, ha expresado su preocupación con respecto a las posibles repercusiones que los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían tener sobre España. En una entrevista exclusiva concedida a El HuffPost, Niño Becerra analizó las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que parecía buscar una disminución de las tensiones comerciales entre ambos países. Según Niño Becerra, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría impactar negativamente en la economía española, afectando sectores clave como el turismo, la exportación de productos agrícolas y la industria automotriz....

06 de abril de 2025

Irán podría cambiar su doctrina de defensa y su programa nuclear

La tensión entre Estados Unidos e Irán ha alcanzado un nuevo nivel esta semana, con el presidente Trump emitiendo amenazas directas hacia la República Islámica de Irán. En un discurso reciente, Trump advirtió a Teherán de posibles bombardeos y la imposición de “aranceles secundarios” si no llegan a un acuerdo satisfactorio con Washington sobre su programa nuclear. Estas declaraciones han generado preocupación y especulaciones sobre el posible cambio en la doctrina de defensa de Irán y en su postura en relación al desarrollo de armas nucleares....

04 de abril de 2025

El 'portaviones' espacial que EEUU quiere tener en la órbita terrestre - así defenderá sus satélites de Rusia y China

En medio de la creciente competencia en el espacio, Estados Unidos ha anunciado planes para establecer una estación permanente en la órbita terrestre baja, con el objetivo de defender sus satélites de posibles amenazas provenientes de potencias rivales como Rusia y China. Esta iniciativa representa un paso significativo en la estrategia de defensa espacial de Estados Unidos, que busca garantizar su superioridad en el espacio y proteger sus activos críticos de comunicación y reconocimiento....

03 de abril de 2025

Pituffik, la estratégica base militar de EE.UU. en Groenlandia en el centro de la polémica visita del vicepresidente JD Vance y su esposa

En el contexto de la reciente visita del vicepresidente JD Vance y su esposa a la base militar de Pituffik en Groenlandia, ha surgido una polémica que ha puesto en el centro de atención a esta estratégica instalación. Desde los días de la Guerra Fría, Pituffik ha desempeñado un papel crucial en la detección de posibles ataques con misiles dirigidos contra Estados Unidos, convirtiéndola en un punto neurálgico en la seguridad nacional....

29 de marzo de 2025

Tiene sentido el caos

La política comercial de Estados Unidos ha estado generando un profundo debate en torno a su enfoque y objetivos, alejándose del propósito fundamental que rige cualquier economía: maximizar el beneficio propio. En lugar de priorizar el crecimiento interno y la eficiencia de sus propias industrias, se ha observado un claro intento por parte de la nación norteamericana de frenar el ascenso económico de sus competidores, en especial de China. Esta estrategia, que ha sido calificada por muchos como caótica, plantea interrogantes sobre las consecuencias a largo plazo y la viabilidad de mantenerla en el tiempo....

28 de marzo de 2025

Colombia no podrá contener narcotráfico si EU descertifica lucha antidrogas - ministro

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos descertifique la lucha antidrogas del país sudamericano. En un contexto marcado por el incremento de la producción de cocaína y los narcocultivos en Colombia, Sánchez advirtió que la capacidad de contener el narcotráfico se vería severamente comprometida sin el respaldo y la cooperación internacional, en particular de Estados Unidos, uno de los principales aliados en la lucha contra las drogas....

18 de marzo de 2025

La paradoja de Tesla - el coche de la 'agenda progresista' que hoy sabotea la izquierda para castigar a Elon Musk

En medio de la controversia y la polarización política en Estados Unidos, la figura de Elon Musk, considerado el hombre más rico del mundo, ha sido objeto de atención reciente debido a una serie de actos vandálicos que han tenido como blanco sus concesionarios de Tesla. Estos incidentes, que van desde incendios provocados hasta disparos, han generado un debate sobre la relación entre la empresa de Musk y la “agenda progresista” que supuestamente representa....

16 de marzo de 2025

El ataque a Moscú con drones 'made in Ucrania' demuestra a Putin que Zelenski puede alargar la guerra por su cuenta

Ucrania y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo en Yeda para implementar un alto el fuego de treinta días, el cual deberá ser ratificado por Rusia. Este pacto surge en medio de un escenario de tensiones y conflictos en la región, donde la ofensiva ucraniana con drones ha demostrado que la guerra no es exclusiva de un solo bando. La reciente ofensiva con drones, considerada como una táctica innovadora por parte de Ucrania, ha puesto de manifiesto la capacidad de este país para enfrentarse a Rusia de manera más autónoma....

13 de marzo de 2025